Este artículo es de mi viejo blog y aunque tiene ya un tiempo quería recuperarlo tal cual lo escribí, creo que aún a día de hoy puede dar algunas ideas.
Evidentemente ya no trabajo así. En este vídeo muestro mi método de trabajo para grabar una demo con GNU/Linux, Ardour2 para el audio y MuSE para el MIDI. A día de hoy hago casi todo el trabajo con Ardour 5.
Artículo recuperado de Decibelios Linuxeros:
La idea de hacer un blog me vino hace tiempo, pero hasta hace poco no tenía claro sobre qué debía escribir. Después de mucho pensar llegué a la conclusión de que podía hacer un blog comentando todos los experimentos que hago con software libre y más concretamente con software libre dedicado a la creación y producción musical, y de esta forma contribuir con mi granito de arena a la comunidad de software libre, mostrando qué alternativas hay a la hora de hacer música y qué se puede hacer con ellas. Por esto empiezo este blog con un vídeo en el que enseño mi forma de trabajar con GNU/Linux y mi pequeño estudio casero. Espero que os guste y os resulte didáctico. Saludos linuxeros.
Puedes oír la demo en Pluf demo GNU/Linux
Saludos linuxeros.
Hola, todavía lo estoy viendo ya te comentaré mas adelante lo que me parece y creo que no me va a disgustar nada. 🙂
Gracias, espero que lo disfrutes. Un saludo 😉