Artículo recuperado de Decibelios Linuxeros:
Para esta segunda entrega en Decibelios Linuxeros he decidido tratar un poco el tema de la programación de baterías «con Hydrogen«, esto lo pongo entre comillas porque no uso Hydrogen como secuenciador para programar las baterías sino que uso patrones de batería midi disparados con otro secuenciador, en mi caso MusE, y sólo uso Hydrogen como sampler enlazando la salida midi de MusE a la entrada de Hydrogen.
Yo me siento cómodo trabajando de esta manera, pero ¿qué pasa si queremos hacer todo el trabajo con Hydrogen y no se nos da bien programar baterías como es mi caso?, por el momento Hydrogen no puede importar archivos midi.
Vamos a transformar los patrones de batería midi que tenemos en archivos que Hydrogen pueda abrir. Para hacer esto vamos a mencionar dos métodos:
1. Mediante el script midi2hydrogen.pl
Este script ha sido en escrito en perl por Herve Masson y se puede descargar aquí, sólo hay que copiarlo y guardarlo en un archivo de texto al que llamaremos midi2hydrogen.pl. Antes de ejecutarlo debemos instalar los módulos para perl «MIDI.pm» y «XML/Simple.pm», para ello debemos instalar los siguientes paquetes:
- libmidi-perl
- libxml-simple-perl
Lo podemos hacer desde nuestro gestor de paquetes o ejecutando en un terminal lo siguiente (para distribuciones basadas en Debian):
$ sudo aptitude install libmidi-perl libxml-simple-perl
Para ejecutar el script, tan sancillo como escribir en un terminal:
$ perl midi2hydrogen.pl archivo.mid archivo.h2song
Este método divide el patrón midi en patrones Hydrogen de 16 compases y no siempre he obtenido los resultados que quería
Nota: en la página donde se descarga hay otro script con el mismo nombre pero hecho en python por Dainaccio, del cual no voy a hablar pues he obtenido peores resultados. Su ejecución es similar
$ python midi2hydrogen.py archivo.mid archivo.h2song
2. Grabar manualmente los patrones MIDI en Hydrogen
Éste, aunque es más trabajoso, es el método que prefiero porque he obtenido los resultados que quería y además nos da mucha libertad.
Vamos a aprovechar la función con la que cuenta Hydrogen para grabar las notas
Lo primero es abrir nuestro secuenciador y asignar su salida midi a la entrada de Hydrogen

Cargamos ahora el patrón midi en el secuenciador. Yo lo que hago es cortar las partes únicas


Y las pego en otra pista divididas dejando un compás en medio, esta pista va a ser la que reproduzcamos. Quedaría así:

De esta forma tenemos un compás de tiempo para cambiar de patrón en Hydrogen en «tiempo real» mientras se está grabando.
Por último activamos la opción para que las notas se graben en Hydrogen

Anotar que ajustaríamos el tamaño de los patrones de Hydrogen al tamaño de las partes que vamos a grabar, en este caso todas son de 4 compases, así que dejamos la que viene por defecto. Y ya estaría todo listo.
La forma de proceder sería darle al play a Hydrogen (es necesario que usemos jack transport) y cada cuatro compases tenemos un compás de tiempo para seleccionar el patrón 2 y luego el 3 y así hasta que se graben todas las partes.
Una vez hecho esto, en el modo song de Hydrogen combinaríamos los patrones a nuestro gusto.
Nota: Antes de guardar el archivo .h2song debemos acordarnos de desactivar la opción «rec» pues se queda activa y grabaría todo lo que entre por el puerto midi, pudiendo estropear patrones ya creados
Esto es todo.
Yo personalmente prefiero este último método puesto que aunque es más trabajoso me da más libertad, y con un poco de paciencia y trabajo podemos ir guardando todos los archivos midi que pasemos a Hydrogen para hacernos una biblioteca y poder usarlos en otros proyectos
Espero que os haya servido a modo de ilustración.
Saludos linuxeros 😉
Falta poner como se ejecuta el script. En la página de decibelios linuxeros (gracias por el enlace) si aparece como se ejecuta el script.
Copio y pego de vuestra página Decibelios Linuxeros:
«Lo podemos hacer desde nuestro gestor de paquetes o ejecutando en un terminal lo siguiente (para distribuciones basadas en Debian):
$ sudo aptitude install libmidi-perl libxml-simple-perl
Para ejecutar el script, tan sancillo como escribir en un terminal:
$ perl midi2hydrogen.pl archivo.mid archivo.h2song
Este método divide el patrón midi en patrones Hydrogen de 16 compases y no siempre he obtenido los resultados que quería
Nota: en la página donde se descarga hay otro script con el mismo nombre pero hecho en python por Dainaccio, del cual no voy a hablar pues he obtenido peores resultados. Su ejecución es similar
$ python midi2hydrogen.py archivo.mid archivo.h2song»
Gracias por la información (nunca es tarde si la dicha es buena)
Pues tienes razón. Me falló el copy/paste y no me di cuenta. Muchísimas gracias por reportar el fallo, ya está corregido. Saludos